historia a la orden
  comienzos de japon
 
Período paleolítico en Japón
Japón durante la última glaciación (hace 20.000 años). Las zonas en naranja son tierra sobre el nivel del mar y las zonas en blanco son áreas con nieves perpetuas.

Por definición, el período paleolítico en Japón finalizó con la aparición de las primeras técnicas de alfarería, al final del último periodo glacial, hace 13.000 - 10.000 años a.P.[8] La datación del inicio del paleolítico es motivo de amplia controversia, aunque en general se acepta que este período se encontró entre los años 50/35.000 - 13/9.500 a.P.[1]

El paleolítico tardío, que ha sido datado desde la excavación del sitio de Iwajuku de 1949 y del cual se ha obtenido numerosa información desde los años 1960, se puede dividir en las siguientes tradiciones y fases:[8]

Tradiciones Fases Fechas
Herramientas de canto tallado Fase Ia 35.000 - 27.000 a.P.
Fase Ib 27.000 - 23.000 a.P.
Fase Ic 23.000 - 21.000 a.P.
Herramientas talladas Fase IIa 21.000 - 16.000 a.P.
Fase IIb 16.000 - 13.000 a.P.
Trabajo microlítico Fase III 13.000 - 12.000 a.P.
Punta bifacial de proyectil Fase IV 12.500 - 11.000 a.P.
Jōmon incipiente 13,000 - 9500 a.P.

Se cuenta con poca evidencia que determine como vivían los habitantes de Japón durante este período, además de que la presencia de humanos antes de 35,000 a.P. es controversial.[1] La transición entre éste y el siguiente período fue gradual y no se han encontrado indicios de una ruptura clara o de inconformidad entre las dos culturas.[8]

Se sabe que los primeros habitantes eran cazadores-recolectores que provenían del continente y que utilizaban la piedra, pero no poseían cerámica o agricultura sedentaria.[9]

 
  Hoy habia 18 visitantes (41 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis