Los primeros agricultores y ganaderos europeos reemplazaron a los cazadores-recolectores
(NC&T) Ésta es la conclusión a la que han llegado Barbara Bramanti, de la Universidad de Maguncia en Alemania, y sus colegas.
Durante más de un siglo, arqueólogos, antropólogos, lingüistas, y más recientemente, genetistas, han debatido sobre quiénes fueron los ancestros de los europeos modernos. Se sabe que antes y después de la última gran Era Glacial, en Europa vivieron personas que lograron sobrevivir cazando y recolectando. También hay constancia de que la agricultura y la ganadería se comenzaron a propagar desde Oriente Próximo hacia Europa hace 9.000 años. Eso permitió incrementar en tanto como 100 veces la cantidad de comida disponible. Pero, a pesar de muchos intentos, los científicos no habían podido determinar en qué grado los europeos modernos son descendientes de uno de esos dos grupos, hasta ahora.
Los autores del nuevo estudio analizaron ADN proveniente de restos mortales de cazadores-recolectores y antiguos granjeros, y los compararon entre sí y con el ADN de europeos modernos. Tras los análisis, han llegado a la conclusión de que existe poca evidencia de un vínculo genético directo entre los cazadores-recolectores y los primeros granjeros, y un 82 por ciento de los tipos de ADN mitocondrial encontrados en los cazadores-recolectores son raros en las personas actuales de Europa central.
En el estudio, además, se ha identificado la Cuenca de los Cárpatos como el foco inicial desde el cual los primeros granjeros del centro de Europa se extendieron a otros lugares del continente.
|